sábado, 18 de septiembre de 2010
¿Qué opciones tenés para compartir cada mapa?
viernes, 17 de septiembre de 2010
Mapa de la escuela en 1940
El barrio actual tiene mayor cantidad de viviendas, antes había un poco más de vegetación, y además ahora hay avenidas, asfaltadas y antes había muchos caminos de tierra.
lunes, 13 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Precauciones al navegar en la Web
La verdad que este video me resultó muy útil, ya que nunca lo habia visto y tampoco sabia de la existencia de todos esto males (virus, amenazas,etc) que te pueden dañar gravemente la computadora...
Me pareció super interesante; igual yo mucha internet no uso, pero si lo hago tomo precausiones: siempre reviso que la pagina a la que voy a entrar tenga la S de seguridad en la URL: https...
Ademas si noto algo raro, como una pagina que da indicios de ser falsa u otra cosa que me llame la atencion, enseguida se lo cuento a mi padres para que me aconsejen qué hacer. También tengo activado un antivirus en mi computadora.
La verdad que estaría bueno que muchas personas lo vieran a este video, ya que hoy en día son poco y nada las precauciones que se toman a la hora de usar el Internet...
martes, 31 de agosto de 2010
Cuidados en la Web
En Internet cualquiera puede hacerse pasar por otro!!!
TENGAN CUIDADO
lunes, 30 de agosto de 2010
Cataratas del Iguazu-Misiones-Argentina
El principal atractivo turístico de Misiones consiste en una falla geológica de 275 saltos de hasta 70 metros de altura, y una extensión de 2.700 metros capaz de dejar pasar, en términos medios, 1.500 metros cúbicos de agua por segundo. Estas Cataratas Argentinas representan una de las maravillas naturales del mundo y son denominadas Cataratas del Iguazu.
Componentes de la PC
Los teclados sucios pueden lograr que algunas teclas queden trabadas, o directamente que no escriban. Es muy fácil ensuciar los teclados, es muy común que la gente coma sobre ellos. También hay suciedad inevitable, como cabellos perdidos o polvo.
La forma más sencilla de eliminar partículas grandes de suciedad, es colocar el teclado hacia abajo y sacudirlo, tanto de derecha a izquierda, como adelante hacia atrás. Es el tipo de limpieza que debemos hacer con más frecuencia. Usar aire comprimido también es muy útil.
Si las teclas están sucias, una vez apagado el sistema y desenchufado, se puede utilizar un paño humedecido y pasarlo sobre la superficie de arriba de las teclas. Puede usar un pincel o un hisopo humedecido para los costados de las teclas.
Jamás ponga directamente líquidos sobre el teclado. Si se derrama poco líquido sobre el mismo, debe dejar un día sin usarlo para que se seque.
Algunos teclados no soportan el alcohol pues puede salirse la pintura.
martes, 3 de agosto de 2010
Resumen sobre CIENCIA
La ciencia es un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. Es el campo particular del saber humano; es un cuerpo complejo cuya característica es que es RACIONAL: está constituida por conceptos, juicios y razonamiento, es VERIFICABLE: porque las ideas deben aprobar el examen de la experiencia, es SISTEMÁTICO: un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí; EXACTO y FALIBLE: procura precisión y claridad, sacando provecho de errores,usando lenguajes propios y artificiales, manteniendo fidelidad a los saberes definidos, realizando mediciones y tomando registro de los fenómenos, etc.
La ciencia se puede dividir en ciencias Formales y en Fácticas: los enunciados de las ciencias fácticas deben ser verificables en la experiencia, pasar por pruebas empíricas. Se verifican hipótesis. En este tipo de ciencia se encuentran las naturales y las sociales. Ciencias fácticas sociales son la sociología, la antropología, la psicología, el derecho y la economía. Ciencias fácticas naturales son la biología, la física, la química, la astronomía, la meteorología y la geología. Las ciencias formales inventan entes abstractos y establecen relaciones entre ellos. Son aplicados a la realidad por medio de leyes de correspondencia. Las ciencias formales demuestran o prueban, introducen rigor a los saberes que se expresan mediante ellas. Ciencias formales son la matemática y la lógica.
El método científico es el procedimiento que sigue el investigador para acceder al conocimiento científico. Se sigue una secuencia de pasos para que el trabajo del científico tenga validez. Dentro de este método se haya el demostrativo/deductivo que usa la matemática, y el método experimental usado por las ciencias empíricas. Éste es una sucesión de pasos como la observación, la hipótesis, la experimentación, el análisis de datos y el enunciado de leyes.
La ciencia estudia los fenómenos sociales relacionados con la intervención del hombre como ser social o los fenómenos naturales en los cuales actúan factores bióticos y abióticos. Como ejemplo de fenómeno social se puede mencionar: la adicción al alcohol, consecuencias en la vida laboral y social en los seres humanos, etc. Como ejemplo de fenómeno natural se puede mencionar: el impacto del calentamiento global del planeta en la reproducción de osos polares.
Como objetivos de la ciencia se pueden nombrar: explicar la razón que subyacen en los fenómenos que estudia, y predecir, anticipar sucesos en el tiempo y en espacio y en forma.